• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Quiénes Somos
  • Camino de Regreso
  • Involúcrate
    • Programa de Mentores
    • Programa para Iglesias
  • Recursos
    • Prédicas
    • Lectura Bíblica
    • Podcast
    • Música
    • Devocionales
    • Otros
  • Donar
  • More
    • Inicio
    • Nosotros
      • Nuestra Historia
      • Quiénes Somos
    • Camino de Regreso
    • Involúcrate
      • Programa de Mentores
      • Programa para Iglesias
    • Recursos
      • Prédicas
      • Lectura Bíblica
      • Podcast
      • Música
      • Devocionales
      • Otros
    • Donar
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Quiénes Somos
  • Camino de Regreso
  • Involúcrate
    • Programa de Mentores
    • Programa para Iglesias
  • Recursos
    • Prédicas
    • Lectura Bíblica
    • Podcast
    • Música
    • Devocionales
    • Otros
  • Donar

preguntas frecuentes

Sabemos que el camino de vuelta puede traer dudas. Aquí respondemos las más comunes, para que tú, tu iglesia o quienes acompañas puedan avanzar con claridad y esperanza.

Sí. Nuestro ministerio nace desde una convicción profundamente cristiana y evangélica. Creemos en la Biblia como la Palabra de Dios, en la gracia salvadora de Jesús como Hijo de Dios y en el llamado de la iglesia a restaurar. Por eso, quienes sirven como mentores o  las iglesias que se abren como C.A.S.A. deben  compartir esta fe y vivir activamente su compromiso en una iglesia evangélica local.


No. Lo importante es que tengas compasión, madurez espiritual y deseo de acompañar.


No. Este no es un rol de enseñanza, sino de acompañamiento. Lo que más valoramos es un corazón pastoral y disponible.


Recibirás la guía del mentor, contacto con el equipo y seguimiento básico del proceso en el que estás involucrado.


No se requiere una capacitación formal. La guía C.A.S.A. está diseñada para orientar a los pastores y líderes en el proceso. El ministerio está disponible para acompañar con claridad en cada paso.


No. Ser mentor en Camino del Pródigo es un llamado, no un servicio comercial. No cobramos por participar ni por acceder a la guía. Este ministerio existe por gracia, y se sostiene gracias a personas e iglesias que creen en acompañar a otros sin condiciones.


No. Ser una C.A.S.A. no exige cambios físicos, sino cultivar una cultura de gracia. Se trata de cómo reciben, escuchan y caminan con quienes vuelven. La guía ofrece principios prácticos para hacerlo desde su realidad local.


No. Ser una iglesia C.A.S.A. no tiene ningún costo. Creemos que recibir a los pródigos es una expresión natural del evangelio, y no ponemos barreras económicas para participar. Solo pedimos compromiso, sensibilidad pastoral y disposición a caminar con gracia.


Tu iglesia se compromete a:

  • Recibir a personas pródigas con compasión y sin juicio.
  • Acompañarlas en su proceso de restauración.
  • Mantener una comunicación sencilla con el ministerio.
  • Abrazar este llamado con responsabilidad pastoral.


No hay obligaciones permanentes. Si en algún momento su iglesia decide pausar o retirarse del programa, pueden hacerlo sin problema. Solo les pedimos comunicarlo para actualizar el directorio.


HAZTE PARTE DEL CAMINO DEL PRÓDIGO

Con tu donación, alguien vuelve a casa

Pay with PayPal or a debit/credit card

Copyright © 2025 Camino del pródigo - All Rights Reserved.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Donar
  • Preguntas Frecuentes
  • Oportunidades de Empleo
  • Contáctanos

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept